Un 28 de Octubre de hace mucho tiempo

Por Víctor Arrogante • @caval100 Ya he escrito sobre aquel 28 de octubre de 1982; permítanme que vuelva a recordar el momento. Se celebraron elecciones generales anticipadas, las terceras desde el comienzo de la Transición. El Partido Socialista Obrero de España, liderado por Felipe González, consiguió la mayoría absoluta en el Congreso, con 202 escaños, … «Un 28 de Octubre de hace mucho tiempo»

Leer más

Víctor Arrogante «Sobre el delito de sedición»

La Audiencia Nacional ha ordenado prisión preventiva y sin fianza para Jordi Sànchez, y Jordi Cuixart, representantes de Òmnium Cultural y de Asamblea Nacional Catalana, por un presunto delito de sedición (penado con hasta 15 años de prisión), por acciones «violentas» en el marco de las manifestaciones celebradas tras los registros del pasado 20 de … «Víctor Arrogante «Sobre el delito de sedición»»

Leer más

Rebeldía y amor. Política y Castilla

La Generación del 98. Por Mari Ángeles Solís. Como decía Machado, “No desdeñéis la palabra; el mundo es ruidoso y mudo…”, así fue por medio de la palabra, tras una guerra que hizo perder a España todo el fulgor de épocas pasadas, y por el amor a una tierra, Castilla, se inicia el hilo conductor … «Rebeldía y amor. Política y Castilla»

Leer más

La Unión Europea rechaza en bloque la independencia de Catalunya y su posterior anexión

Por Francisco Villanueva Navas • @FranciscoVill87 Economista y periodista financiero. Es difícil encontrar en las instituciones de la Unión Europea tanta unanimidad en un tema como el que concita la tan manida independencia de Catalunya; Comisión europea, Consejo europeo y Parlamento europeo son rotundos en su opinión y su dictamen «ningún apoyo a la independencia … «La Unión Europea rechaza en bloque la independencia de Catalunya y su posterior anexión»

Leer más

Un Nobel español

Por Alfonso Zamora Saiz. Recientemente se han fallado los premios Nobel correspondientes al año 2017. Se han premiado la criomicroscopía electrónica, los estudios sobre el ritmo circadiano, el descubrimiento de las ondas gravitacionales, los trabajos en economía conductual o los relatos de la aceptación y resignación del ser humano, además de la lucha contra las … «Un Nobel español»

Leer más

El restablecimiento de la Generalitat catalana

Por Eusebio Lucía Olmos Tras la muerte de Franco, fueron numerosas las reuniones que los diversos grupos políticos catalanes y entidades ciudadanas mantuvieron con el Honorable presidente de la Generalitat en el exilio desde agosto de 1954. Este catalanista republicano no separatista, contaba 77 años de edad y fue antiguo e inmediato colaborador de los … «El restablecimiento de la Generalitat catalana»

Leer más

Palabra

Por Gonzalo González Carrascal ‹‹En el principio existía la Palabra››. El célebre arranque evangélico del relato mitológico judeocristiano no hace sino señalar el valor nuclearmente sacral de lo que el lenguaje representa para el animal humano. La lucidez de apreciar en el artificio de la articulación de ruidos modulados, ordenados y constreñidos conforme a una … «Palabra»

Leer más

Sobre el delito de sedición

Por Víctor Arrogante · @caval100 La Audiencia Nacional ha ordenado prisión preventiva y sin fianza para Jordi Sànchez, y Jordi Cuixart, representantes de Òmnium Cultural y de Asamblea Nacional Catalana, por un presunto delito de sedición (penado con hasta 15 años de prisión), por acciones «violentas» en el marco de las manifestaciones celebradas tras los … «Sobre el delito de sedición»

Leer más

Recortes, malditos recortes

Por Carolina Gutiérrez (investigadora biomédica) La investigación no pasa por uno de sus mejores momentos en lo que a financiación se refiere. En los últimos años de crisis económica hemos vivido los recortes del Gobierno del PP en todos los ámbitos y la ciencia por supuesto no se ha librado de ello. Recortes que ahogan … «Recortes, malditos recortes»

Leer más

La fuerza del PIB de la economía catalana se quedará en la mitad en pocos meses

Por Francisco Villanueva Navas • @FranciscoVill87 Economista y periodista financiero. El daño está hecho. La fuga de empresas pone en peligro la economía de Cataluña por el desafío soberanista llevado al extremo. De las 7 compañías catalanas que cotizaban en el Ibex hace unos días, sólo queda ahora una, Grifols, la cual también está meditando … «La fuerza del PIB de la economía catalana se quedará en la mitad en pocos meses»

Leer más

Arte y política. Socialismo

Por Mari Ángeles Solís del Río. A través de los tiempos, el hombre ha tenido la necesidad de manifestar sus inquietudes, sentimientos, ideas y plasmarlas, de forma que perdurasen y dejasen huella, en otras personas o en otros colectivos. Ese ansia de plasmar, hacer llegar, perdurar, transmitir… hace posible la materialización del arte, en cualquiera … «Arte y política. Socialismo»

Leer más

“’Retrotopía’, despedida de Zygmunt Bauman”, por Carlos Mª Bru Purón.

La aparición del póstumo libro de Zygmunt Bauman, bajo el no muy sonoro título de “Retrotopía” [1], alude al germen psicológico – desde lo individual hasta lo colectivo- de ese tan actual comportamiento político que se conoce cómo populismo y que yo más bien –siguiendo precisamente a Bauman [2]- llamaría tribalismo. Ese “prietas las filas, … «“’Retrotopía’, despedida de Zygmunt Bauman”, por Carlos Mª Bru Purón.»

Leer más

Elecciones en Argentina. “Pucherazo” en el exterior

Por Nico Ferrando. El próximo día 22 de octubre se celebran unos comicios legislativos cruciales para el futuro del país austral, que restringe de una forma vergonzosa el voto a los residentes en el exterior. Se estima que fuera de Argentina viven dos millones de personas que han emigrado por diferentes razones, mayormente por motivos … «Elecciones en Argentina. “Pucherazo” en el exterior»

Leer más

Debido al olvido

Por Javier Payo Béjar, Concejal PSOE en Lominchar. Creía que en estos años de desgobierno de la derecha rancia española y del líder del dejar de hacer nada Rajoy, creía que ya nada me podría sorprender. Ahora estamos viviendo una situación, como decirlo… compleja, creada por la inacción de un presidente de gobierno que está … «Debido al olvido»

Leer más

Hace más de cuarenta años

Por Eusebio Lucía Olmos El día 4 de mayo de 2016 se cumplieron cuatro décadas de la aparición de un medio de prensa, que el día de su nacimien-to tenía un porvenir tan incierto como el de la propia entidad territorial que le daba nombre: “EL PAÍS”. Ambas incertidumbres se vuelven a sufrir hoy. La … «Hace más de cuarenta años»

Leer más

¿Golpe de Estado?

Por Víctor Arrogante · @caval100 Quienes vienen acusando a Puigdemont de golpista, se olvidan de la historia de España. Los siglos XIX y XX han sido prolijos en levantamientos militares. ¡Por España, todo por España!; pero bien sabemos que la mayoría de ellos se han ejecutado por mantenerse en el trono, seguir ostentando el poder … «¿Golpe de Estado?»

Leer más

¿Qué es para usted un investigador?

Por Carolina Gutiérrez (investigadora biomédica) Hace algunos años ya que leí un artículo de Javier Sampedro, en el que preguntaba algo parecido a lo que yo les planteo con esta pregunta, pero él fue más directo y les decía a sus lectores que dibujasen a un investigador, a un científico. El artículo, que aún pervive … «¿Qué es para usted un investigador?»

Leer más

Francisco Largo Caballero (II)

Francisco Largo Caballero votando el 1 de abril de 1936. Por Nico Ferrando Vida Institucional En mi libro El Legado de Pablo Iglesias, desde Chamberí a lo más alto, con prólogo de Antonio Miguel Carmona, cuento de forma exhaustiva cómo se produjo la entrada en las instituciones del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid en … «Francisco Largo Caballero (II)»

Leer más