La alemana Wirecard reconoce un agujero de casi 2.000 millones

La alemana Wirecard reconoce un agujero de casi 2.000 millones

Wirecard, firma alemana de servicios de pago, admite que lo más probable es que los casi 2.000 millones de euros ‘perdidos’ no existan. Un auditor detectó un agujero de 1.900 millones de euros en las cuentas de esta marca. Mientras, el gobernador del Banco Central de Filipinas afirma que esos fondos nunca entraron en el sistema financiero del archipiélago asiático.

En un comunicado, la fintech alemana dijo que “el consejo de administración de Wirecard considera que existe una probabilidad predominante de que no asistan saldos de cuentas bancarias por un monto de 1.900 millones de euros”.

Además, anunció que retiraba sus cuentas preliminares correspondientes al ejercicio 2019 y los resultados provisionales del primer trimestre de 2020. Asimismo, cancelaba sus previsiones de resultado bruto de explotación de ingresos para este ejercicio.

Este escándalo contable en Wirecard ha llevado a la dimisión de Markus Braun como consejero delegado. Lo sustituye James H. Freis, que había sido nombrado el pasado jueves nuevo miembro del consejo de administración de la firma. Según han anunciado, Freis actuará como “consejero delegado interino con poder exclusivo de representación”.

Wirecard ha sido víctima de un fraude

Horas antes, la fintech alemana admitía haber sido víctima de un fraude “de proporciones considerables”. Lo hacía después de anunciar un retraso en la publicación de sus cuentas anuales debido a esta irregularidad contable.

De hecho, Braun había asegurado que “en la actualidad, no puede descartarse que Wirecard se haya convertido en parte perjudicada en un caso de fraude de proporciones considerables”.

Según explicó la firma alemana de servicios de pago, la auditora EY no había encontrado “suficientes pruebas” de que en los balances de efectivo de las cuentas fiduciarias la compañía hubieran 1.900 millones de euros. Esto es casi el 25% del balance total de la empresa.

Ayer, las acciones de Wirecard se desplomaban más de un 40%, hasta los 12,99 euros por título. Esto supone perder prácticamente el 90% de su valor en tan solo tres sesiones, cuando el pasado miércoles cerraron a 104,50 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *