Los estados norteamericanos de Colorado, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Rhode Island, Virginia junto con Washington, en total trece Estados, han pedido al Ejecutivo de Trump que intente bloquear una nueva norma cuyo fin es limitar la inmigración legal, negando visados a los migrantes pobres.
Según los expertos, esta normativa limitaría la inmigración legal puesto que con ella se niega el visado y la residencia a aquellos que no cumple con los requisitos respecto a ingresos o son perceptores de alguna ayuda pública.
«El mensaje de la Administración de Trump es claro: si eres rico eres bienvenido, si eres pobre, no», ha señalado Bob Ferguson, fiscal general del estado de Washington, a través de un comunicado.
La norma entrará en vigor el 15 de octubre y recoge la definición de carga pública, hecho por el que Ferguson ha indicado que viola la Ley de Inmigración y Nacionalidad al buscar un nuevo significado a la “carga pública”, ignorando su verdadero significado y la intención del Congreso.
Los estado que han presentado la demanda consideran que la nueva norma «efectúa una revisión radical de la ley federal de inmigración que transforma un sistema que promueve la movilidad económica entre los inmigrantes en uno que beneficie a los inmigrantes con riqueza».
Trece estados piden a Trump que limite la inmigración legal.
