Un grupo de personas de ultraderecha trató de boicotear en Valencia la proyección de la película de Alejandro Amenábar Mientras dure la guerra, su última producción. Al respecto, el director chileno-español ha agradecido a los espectadores que sigan acudiendo a las salas a ver el largometraje a pesar de “los anuncios de boicots” que “no han conseguido de momento nada”.
Así se manifestó en una entrevista en Canal Sur Radio en la que dijo que “no le sorprende” el intento de boicot y que “ya estaban tardando”. “Lo único que puedo hacer es agradecer a la gente que se está acercando a verla”.
En el film, Amenábar recupera el momento histórico, apenas conocido, en el que Miguel de Unamuno desafía dialécticamente a los militares en la Universidad de Salamanca en 1936, en los albores de la Guerra Civil.
Para el director y guionista, el “momentazo cinematográfico” fue el punto en que Unamuno, en pie en el Paraninfo de esa universidad, “suelta aquel discurso poniendo en riesgo su vida y la mujer de Franco ayudándole a salir de allí”.
Amenábar asegura que Mientras dure la guerra “es una invitación a la convivencia y a que tenemos que salir de nuestra burbuja y por lo menos mirarnos a la cara cuando salgamos a la calle”.