Los salarios subieron en casi todos los sectores en el cuarto trimestre

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el cuarto trimestre de 2022, el sector en el que más subieron los salarios fue en la hostelería. En concreto, un 7,9% en comparación con el mismo periodos de 2021. Le sigue la Administración Pública, con un incremento del 6% y las industrias extractivas (+5,9%). Así se … «Los salarios subieron en casi todos los sectores en el cuarto trimestre»

Leer más

La hora trabajada costó un 3,6% más al cierre de 2022

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste por hora trabajada en el cuarto trimestre de 2022 subió un 3,6% respecto al mismo periodo de 2021. Así se refleja en los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este jueves. Se trata del mayor incremento de coste laboral desde la irrupción … «La hora trabajada costó un 3,6% más al cierre de 2022»

Leer más

Las ventas de las grandes empresas crecieron un 1,8% en noviembre

El total de las ventas de las grandes empresas que operan en España crecieron en el pasado noviembre un 1,8% interanual. Esto es una vez deflactadas y corregido el efecto estacional y de calendario. Asimismo, el empleo aumentó un 3,5%, mientras los salarios lo hicieron en un 4,4%. Así se refleja en el informe Ventas, … «Las ventas de las grandes empresas crecieron un 1,8% en noviembre»

Leer más

Manifestación de pensionistas en Madrid

Este sábado se celebró una multitudinaria manifestación de pensionistas en Madrid reivindicando una actualización de las pensiones y los salarios según el IPC real. En ella ha estado presente la Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIREs). Así, bajo la consigna general de la cabecera de la manifestación “Gobierne quien gobierne, pensiones y salarios … «Manifestación de pensionistas en Madrid»

Leer más

La deflactación de la tarifa del IRPF en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, la presidente de la Comunidad de Madrid, anunció el lunes que impulsaría la deflactación de todos los tramos del IRPF en la región. Su intención es, dijo, “contrarrestar los efectos fiscales de la subida de los precios y los salarios que se está produciendo por la actual coyuntura”. La medida entraría en … «La deflactación de la tarifa del IRPF en Madrid»

Leer más

El coste laboral subió al cierre de 2021 un 4,4% y los salarios un 5,1%

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral medio por trabajador y mes subió un 4,4% en el cuarto trimestre de 2021. Se elevó hasta los 2.874,61 euros, comparando con el mismo periodo de 2020. Detrás de este incremento se encuentra el mayor número de horas efectivamente trabajadas. Asimismo, a la bajada … «El coste laboral subió al cierre de 2021 un 4,4% y los salarios un 5,1%»

Leer más

Los salarios de convenio subieron un 2% al empezar 2022

Una media de un 2,01% subieron los salarios de convenio en enero de este año, más de un 0,5% de lo que se incrementaron en 2021, cuando subieron un 1,47%. Con todo, se quedan muy lejos del IPC, dato avanzado que se ha situado en el 6%, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social. … «Los salarios de convenio subieron un 2% al empezar 2022»

Leer más

Las ventas en grandes empresas crecen un 7,2%

El crecimiento de las ventas de las grandes empresas que operan en España se materializó en un 7,2% más en noviembre, según la Agencia Tributaria. En su estadística Ventas, empleo y salarios en las grandes empresas apunta a que el empleo creció un 5,3% y que los salarios subieron un 1%. Previamente, las contrataciones en … «Las ventas en grandes empresas crecen un 7,2%»

Leer más

Los salarios se quedaron a cinco puntos del IPC

Aquellos salarios que se han pactado en convenio hasta diciembre de 2021 subieron una media de un 1,47%, menos que en el mes anterior (+1,49%). Se quedan, así, muy por debajo del IPC avanzado del año, que se situó en el 6,7%, según la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social. … «Los salarios se quedaron a cinco puntos del IPC»

Leer más

El gobernador del Banco de España propone moderar los salarios

En un acto de carácter económico, Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, ha propuesto un pacto de rentas para “capear” el aumento de la inflación. Así se ha pronunciado en la sesión Retos fiscales, monetarios y financieros de la XXVI Trobada d’Economia a S’Agaró (Girona). También asistía José Ignacio Goirigolzarri, presidente de … «El gobernador del Banco de España propone moderar los salarios»

Leer más

El Gobierno plantea congelar el sueldo de los funcionarios

Sin el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) preparado, el Gobierno se está planteando congelar el sueldo de los funcionarios. Quedan menos de tres semanas para que el Ejecutivo presente el proyecto presupuestario, que debería estar sobre la mesa antes del 30 de setiembre. Ni siquiera está convocada la mesa de negociación de la … «El Gobierno plantea congelar el sueldo de los funcionarios»

Leer más

¿Y si el ingreso mínimo se usa para devaluar salarios?

En el horizonte existe la posibilidad de que los salarios se puedan devaluar por el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Es el temor que ha trasladado UGT, indicando la necesidad de “extremar la cautela y vigilancia” por efectos “indeseados” del Ingreso Mínimo Vital. El sindicato teme que las empresas “aprovechen” para bajar los salarios o abusen … «¿Y si el ingreso mínimo se usa para devaluar salarios?»

Leer más

La subida de sueldos de los funcionarios, pendiente de la conformación del nuevo gobierno

Los sueldos de los funcionarios públicos subirán, pero cuando haya un nuevo Gobierno. Dicha subida para 2020 será de un mínimo del 2%, tal como es el compromiso del Ejecutivo en funciones, pero podrá sumársele un 0,3%. En cualquier caso, tendrá carácter retroactivo al 1 de enero del próximo año. Podrán pasar, por tanto, incluso … «La subida de sueldos de los funcionarios, pendiente de la conformación del nuevo gobierno»

Leer más

Guardiola cobra el doble que Zidane

Con la llegada de José Mourinho al banquillo del Tottenham se ha actualizado el listado de los salarios de los entrenadores y el que más gana es Pep Guardiola, al frente del Manchester City: 23 millones de euros al año. Eso dicen en fichajes.net. 16 millones de euros puso Daniel Levy sobre la mesa para … «Guardiola cobra el doble que Zidane»

Leer más

Una quinta parte de los asalariados cobra menos de 1.050 euros

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en los que se basa el Instituto Nacional de Estadística (INE), en términos brutos, el salario medio mensual llegó en 2018 a los 1.944,4 euros. Esto se traduce en una subida del 2,9% respecto al año 2017. El incremento del salario medio se produce por segundo año consecutivo … «Una quinta parte de los asalariados cobra menos de 1.050 euros»

Leer más

Los trabajadores del sector público cobran 900 euros más que los del sector privado

2.654,40 euros ha sido en 2018 el salario medio bruto en el sector público, casi 900 euros más (un 50%) que los 1.772 euros del sector privado. Así se observa en los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de población activa. Según el … «Los trabajadores del sector público cobran 900 euros más que los del sector privado»

Leer más

El PIB crece a su menor ritmo desde 2015

De acuerdo con los datos ofrecidos por la Contabilidad Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB español creció un 0,4% en el segundo trimestre de 2019, lo que supone el menor ritmo de crecimiento desde hace tres años. En el trimestre anterior subió una décima más que ahora y el avance de julio … «El PIB crece a su menor ritmo desde 2015»

Leer más

El Consejo de Ministros aprueba una subida salarial para los empleados públicos del 2,25% como mínimo

Podría llegar al 2,75% si se cumplen ciertas condiciones del PIB. El Consejo de Ministros de ayer aprobó la subida salarial a los empleados públicos para 2019 en un mínimo de un 2,25%. A ésta se podría añadir un 0,25% más en función de la evolución del PIB, y otro 0,25% procedente de fondos adicionales. … «El Consejo de Ministros aprueba una subida salarial para los empleados públicos del 2,25% como mínimo»

Leer más