Los salarios de convenio se mantienen por encima de la inflación

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los salarios de convenio subieron de enero a noviembre una media de un 3,49%. Por tanto, superaron el IPC avanzado del 3,2% del penúltimo mes del año, algo que deberá confirmar el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo 14 de diciembre. Así, la Estadística de … «Los salarios de convenio se mantienen por encima de la inflación»

Leer más

La inflación se moderó tres décimas, hasta el 3,2%

El comportamiento de la inflación mostró una moderación de tres décimas del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, según los datos adelantados, el coste de la vida bajó en noviembre hasta situarse en el 3,2% interanual. Son tres décimas menos que la tasa registrada en octubre, en … «La inflación se moderó tres décimas, hasta el 3,2%»

Leer más

Las pensiones contributivas subirán un 3,8%

Una vez que se ha conocido la inflación de noviembre, se puede calcular el aumento de las pensiones contributivas para 2024. En concreto, subirán un 3,8%, el promedio del IPC interanual desde diciembre de 2022 al undécimo mes de 2023. Más al detalle, el cálculo resultante es de un 3,76%, pero se redondea al alza … «Las pensiones contributivas subirán un 3,8%»

Leer más

La inflación subirá en los próximos meses, advierte Lagarde

La inflación general “podría volver a aumentar ligeramente” en los próximos meses, ha avisado Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Esto se deberá a algunos “efectos de base”, explica, además de insistir en que “este no es el momento de empezar a cantar victoria”. Durante su intervención ante los eurodiputados de la comisión … «La inflación subirá en los próximos meses, advierte Lagarde»

Leer más

La inflación se mantuvo en octubre en el 3,5%

Según los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación se mantuvo en el 3,5% interanual en octubre. Por tanto, confirma lo que avanzó a finales del mes pasado, que es la misma tasa que en setiembre respecto a hace un año. Detrás de ese mantenimiento … «La inflación se mantuvo en octubre en el 3,5%»

Leer más

La inflación se mantiene y la subyacente se modera

Según los datos adelantados del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación se mantuvo en el 3,5% interanual en octubre. Sin embargo, aumentó en el décimo mes del año respecto a setiembre, mientras que la subyacente se moderó seis décimas, hasta el 5,2%. Detrás de ese mantenimiento de … «La inflación se mantiene y la subyacente se modera»

Leer más

La economía española creció un 0,3% en el tercer trimestre

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes, la economía española creció en el tercer trimestre un 0,3%. Es una décima menos en el de abril a junio, además de moderar su tasa interanual dos décimas. Así, pasa del 2% del trimestre anterior al 1,8% en el tercero debido a la menor … «La economía española creció un 0,3% en el tercer trimestre»

Leer más

El BCE frena en las subidas de tipos

En su reunión de este jueves, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha echado el freno y no ha subido los tipos de interés. Por tanto, se mantienen las referencias que salieron de su encuentro del pasado 14 de setiembre. Es decir, las operaciones de refinanciación, al 4,5%, las tasas de depósito, … «El BCE frena en las subidas de tipos»

Leer más

Algunas medidas contra la inflación podrían desaparecer en 2024

El Plan Presupuestario que el Gobierno envió a Bruselas el domingo contempla la posibilidad de eliminar algunas medidas contra la inflación que se aprobaron cara a 2023. Entre ellas, las rebajas de impuestos al gas y a la electricidad, así como en el IVA de determinados alimentos. En cambio, se continuaría subvencionando el tren de … «Algunas medidas contra la inflación podrían desaparecer en 2024»

Leer más

El INE confirma que la inflación de septiembre repuntó al 3,5%

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato definitivo de la inflación de setiembre, confirmando que repuntó al 3,5% interanual. Coinciden, por tanto, con los hechos públicos a final del noveno mes del año. Así, después de tres meses por debajo del 3%, el IPC de setiembre vuelve a quedar por … «El INE confirma que la inflación de septiembre repuntó al 3,5%»

Leer más

El déficit de España caerá por debajo del 3% en 2024

Según datos actualizados del Fondo Monetario Internacional (FMI), el déficit de España bajará por debajo del umbral de 3%, situándose en el 2,957% del PIB. De acuerdo con la institución que dirige Kristalina Georgieva, para 2024 el desequilibrio de las cuentas públicas españolas marcará un 3,921%. No obstante, en el medio plazo, el déficit de … «El déficit de España caerá por debajo del 3% en 2024»

Leer más

El FMI mantiene su previsión de crecimiento de España en 2023

Según la última revisión de las perspectivas económicas elaborada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento de España se mantiene en el 2,5% para 2023. Así se refleja en el nuevo informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, en el que el organismo internacional mantiene sin cambios su pronóstico para este 2023. No obstante, rebaja en tres … «El FMI mantiene su previsión de crecimiento de España en 2023»

Leer más

La inflación escala hasta el 3,5%, pero la subyacente baja

Vuelve a repuntar la inflación, esta vez, en setiembre, nueve décimas, hasta situarse en el 3,5% interanual, su nivel más elevado desde abril. Sin embargo, la subyacente se moderó en el noveno mes del año, como en agosto, pero retrocediendo tres décimas, hasta el 5,8%. Es su porcentaje más bajo desde junio de 2022, cuando … «La inflación escala hasta el 3,5%, pero la subyacente baja»

Leer más

Los tipos de interés se mantendrán altos, afirma Lagarde

El objetivo del Banco Central Europeo (BCE) es regresar la inflación al 2%, por lo que los tipos de interés se mantendrán altos “el tiempo necesario”. Así lo ha confirmado Christine Lagarde, presidenta de la autoridad monetaria del euro este lunes. De este modo, sostuvo que los tipos de interés han alcanzado niveles que, “mantenidos … «Los tipos de interés se mantendrán altos, afirma Lagarde»

Leer más

La economía española creció un 0,5% en el segundo trimestre

Según los datos revisados de Contabilidad Nacional publicados este viernes, la economía española creció en el segundo trimestre un 0,5%. Es una décima más que lo esperado en el avance del Instituto Nacional de Estadística (INE) en julio, aunque una décima menos que el trimestre anterior. Así, la expansión del PIB de abril a junio … «La economía española creció un 0,5% en el segundo trimestre»

Leer más

El BCE pone el precio del dinero en el 4,5%

Con el incremento de los tipos de interés en 25 puntos básicos, el Banco Central Europeo (BCE) elevó este jueves el precio del dinero al 4,5%. Igualmente, la tasa de depósito alcanza el 4% y la facilidad de préstamo, el 4,75%. De este modo, la autoridad del euro sube los tipos a su cota más … «El BCE pone el precio del dinero en el 4,5%»

Leer más

La economía española crecerá al 2,2%, según Bruselas

La Comisión Europea ha revisado al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2023, elevándola al 2,2% Son tres décimas más que el 1,9% que pronosticó en mayo. Además, sitúa al PIB español por encima del crecimiento previsto tanto para la eurozona como para el conjunto de la Unión Europea. En ambos … «La economía española crecerá al 2,2%, según Bruselas»

Leer más

Los salarios de convenio volvieron a subir en agosto por encima del IPC

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los salarios de convenio subieron de enero a agosto una media de un 3,38%. Por tanto, superaron el IPC avanzado del 2,6% de julio, dato que deberá confirmar el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo 12 de setiembre. Así, la Estadística de Convenios Colectivos de … «Los salarios de convenio volvieron a subir en agosto por encima del IPC»

Leer más