Hasta la decimoséptima posición queda desplazada España en el ranking del teletrabajo de la Unión Europea, con un 8% de personas que trabajan telemáticamente. Esta cifra se sitúa un 2% por debajo de la media del 10% del conjunto del bloque comunitario, según datos de Eurostat que aporta Infojobs. De este modo, el teletrabajo en … «El teletrabajo en España pierde fuerza»
Etiqueta: Encuesta de Población Activa
El empleo crece tanto en mujeres como en hombres
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la creación de empleo afectó tanto a mujeres como a hombres, aunque en mayor medida a ellos. De este modo, el empleo masculino creció en el segundo trimestre del año en 332.200 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un 3% más. … «El empleo crece tanto en mujeres como en hombres»
EPA: récord histórico de ocupación entre abril y junio
La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que en el segundo trimestre de 2023 se crearon 603.900 empleos. Supone un 2,9% más que entre enero y marzo. Además, es el mayor incremento trimestral de la serie, alcanzándose por primera vez en la historia la cifra … «EPA: récord histórico de ocupación entre abril y junio»
EPA: 11.000 empleos destruidos en el primer trimestre de 2023
En el primer trimestre de este año, se destruyeron 11.100 empleos, un 0,05%, su menor descenso en un primer trimestre desde 2007, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, la tasa de paro subió un 3,4% respecto a entre octubre y diciembre de 2022, … «EPA: 11.000 empleos destruidos en el primer trimestre de 2023»
La ocupación femenina aumentó entre enero y marzo
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación femenina aumentó en 41.700 mujeres con empleo, un 0,4% más. En cambio, los varones perdieron 52.800 puestos de trabajo en el primer trimestre de 2023, lo que supone una caída del 0,5%. No obstante, el incremento … «La ocupación femenina aumentó entre enero y marzo»
La tasa de desempleo descendió al cierre de 2022
Pese a que el paro creció en el cuarto trimestre de 2022, el desempleo bajó en el conjunto del año, situando el número total de parados en 3.024.000. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el paro subió de octubre a diciembre de 2022 en 43.800 personas. Esto es … «La tasa de desempleo descendió al cierre de 2022»
La ocupación se mantuvo en 20,4 millones al cierre de 2022
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación se mantuvo en 20.463.900 personas, pese a que en el cuarto trimestre de 2022 bajó en 81.900. Esto es una variación trimestral del empleo del -0,40% respecto a los 20.545.700 ocupados con que cerró el tercer trimestre. Así, la tasa … «La ocupación se mantuvo en 20,4 millones al cierre de 2022»
Mujeres, jóvenes y temporales tienen los salarios más bajos
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), partiendo de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), las mujeres, los jóvenes y los trabajadores temporales son los que tienen los salarios más bajos. El pasado martes se daban a conocer los salarios medios en términos brutos de los trabajadores españoles por cuenta ajena en … «Mujeres, jóvenes y temporales tienen los salarios más bajos»
El salario medio, en máximos desde 2006
Desde 2006, año en que arranca la serie histórica, no se veía el elevado nivel del salario medio en términos brutos entre los trabajadores españoles. En concreto, subió, en 2021, un 2,4%, situándose en los 2.068,8 euros al mes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Parte de datos de la Encuesta de Población Activa … «El salario medio, en máximos desde 2006»
La ocupación crece en 77.700 puestos de trabajo
En el tercer trimestre de este año, la ocupación aumentó en 77.700 empleos, lo que supone un incremento de un 0,38% respecto al trimestre anterior. Así, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número total de ocupados se eleva a los 20.545.700 trabajadores. Se trata de su mayor … «La ocupación crece en 77.700 puestos de trabajo»
El paro sube un 2,08% en el tercer trimestre
Al cierre del tercer trimestre, el paro registrado se incrementó en 60.800 personas, un 2,08% más que en el trimestre anterior. Así, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número total de parados se sitúa en 2.980.200 personas. De esta forma, el repunte del paro en un periodo … «El paro sube un 2,08% en el tercer trimestre»
El paro cayó en 255.300 personas entre abril y junio
Entre abril y junio de 2022, el paro descendió en 255.300 personas, siendo la mayor caída para un segundo trimestre desde 2018. Además, entre el cuarto y el sexto mes del año la cifra de parados descendió por debajo de los tres millones por primera vez desde 2008. Asimismo, la ocupación se incrementó en 383.300 … «El paro cayó en 255.300 personas entre abril y junio»
Récord de nuevos empleos en 2021
La Encuesta de Población Activa publicada este jueves señala que en 2021 se crearon 800.700 nuevos empleos (+4,3%), la mejor cifra en 16 años. Además, el paro se redujo en 615.900 personas el pasado año, un 16,5% menos que en 2020 y la mayor bajada anual desde 2015. Se constata, así, la recuperación del mercado … «Récord de nuevos empleos en 2021»
El paro baja en 65.800 personas el primer trimestre
Importante bajada del paro en el primer trimestre de 2021, con 65.800 personas menos, lo que representa un 1,7% menos que en el trimestre anterior. Supone la primera caída en un primer trimestre desde 2015. Entonces, el desempleo bajó en 13.100 personas. A su vez, es el mejor dato en un primer trimestre de año … «El paro baja en 65.800 personas el primer trimestre»
2020, el año del coronavirus: 528.000 parados más
Hasta casi 528.000 parados más ha dejado el año del coronavirus y destruido 622.600 empleos, elevando la tasa de paro al 16,1%. Son 2,35 puntos más, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves. El Instituto Nacional de Estadística (INE) destaca que se ha recuperado sólo la mitad de empleos destruidos por la … «2020, el año del coronavirus: 528.000 parados más»
El paro en España sube en 355.000 españoles más
Ha pasado el verano y se ha dado a conocer la Encuesta de Población Activa (EPA), que revela que el paro en España subió en 355.000 personas más en el tercer trimestre. Es el mayor aumento en ese periodo desde 2012. Por contra, la afiliación a la Seguridad Social marca récord histórico después de crearse … «El paro en España sube en 355.000 españoles más»
EPA: un millón de empleos menos
La crisis sanitaria y el parón en la actividad siguen teniendo sus consecuencias. Así lo refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2020. Según estos datos, el paro subió en 55.000 personas, un 1,6% más que en el trimestre anterior. A su vez, la ocupación cayó en 1.074.000 puestos de trabajo, … «EPA: un millón de empleos menos»
Calviño, tras los datos EPA, prevé que el paro disminuya este año por debajo del 14%
La subida del SMI no tenido impacto en el desempleo. En rueda de prensa, Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, tras analizar los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, del primer trimestre, ha señalado que no hay “ningún signo de ralentización” en la creación de puestos de trabajo ya que el ritmo … «Calviño, tras los datos EPA, prevé que el paro disminuya este año por debajo del 14%»