Ucrania ofrece una recompensa de 1 millón de dólares por la vacuna

Ucrania ofrece una recompensa de 1 millón de dólares por la vacuna

Un millón de dólares (914.000 euros), como mínimo, ha ofrecido como recompensa Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, por la vacuna contra el coronavirus. Así lo ha anunciado Victor Liashko, viceministro de Salud ucraniano.

En una entrevista concedida al diario digital LB, Liashko compartió “un secreto”. “El presidente me ha pedido enviar una carta a nuestros académicos y prometido que recibirán un millón de dólares como mínimo”, afirmó.

No obstante, indicó que no sabía de dónde sacaría el jefe del Estado ucraniano la cantidad de la recompensa prometida. “No sé de qué fondo”, dijo. La oferta a los investigadores de esa cantidad no es solo por una vacuna, sino también por un fármaco eficaz contra la Covid-19.

La intención del Gobierno de Ucrania era apartar una cierta cantidad de los presupuestos de Estado de 2020 para dotar un fondo especial. En un principio, la dotación era de 3.400 millones de dólares (3.100 millones de euros) en la lucha contra el nuevo coronavirus.

En cambio, el Parlamento ucraniano, la Rada Suprema, aparcó esta iniciativa argumentando que hacían falta algunos retoques. Entonces, el Ejecutivo ucraniano decidió que la propuesta redujera la dotación del fondo a con alrededor de 2.400 millones de dólares (unos 2.200 millones de euros).

La recompensa se enfoca a una cura rápida y eficaz

Lo cierto es que la recompensa ofrecida permitiría investigar para contener la expansión del coronavirus en territorio ucraniano, además de evitar nuevos brotes de la enfermedad.

De acuerdo con la información aportada por el Ministerio de Sanidad de Ucrania, en el país hay 2.777 personas que se han contagiado con el coronavirus. Hasta el momento, se han producido 83 fallecimientos de pacientes y han superado la enfermedad 89 personas.

La Universidad Johns Hopkins confirma los datos del Ministerio ucraniano. En el mundo, ya hay casi dos millones de casos confirmados, lamentando casi 112.500 muertes y celebrando más de 415.000 recuperados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *