Pablo Casado quiere que sea “aceptable” para Soraya Sáenz de Santamaría.
Se da casi por hecho que habrá secretaria general, una mujer, no un hombre, como número 2 de la nueva dirección del PP. Pablo Casado tiene que formar rápidamente su núcleo duro, pero sigue sin desvelar nombre alguno para la Secretaría General. Una de las razones de este silencio es que pretende designar a una mujer con experiencia en “territorio hostil”, admiten fuentes cercanas a Casado, que sea “aceptable” por la candidatura perdedora en el Congreso Extraordinario.
Uno de los objetivos es la integración y de ahí que primero quiera hablar con Soraya Sáenz de Santamaría para conocer cómo puede confluir su equipo en la candidatura que salió victoriosa y en la dirección del partido, a fin de conseguir una “integración real y al máximo nivel”, en palabras del nuevo presidente popular.
En las quinielas aparecen Esperanza Oña, Dolors Montserrat, Andrea Levy e Isabel García Tejerina, pero también Teodoro García Egea, su director de campaña, Javier Maroto, Isabel Díaz Ayuso, Antonio González Terol o Alfonso Rueda, el número 2 de Alberto Núñez Feijóo en la Xunta de Galicia. Lo que sí es seguro que José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes formarán parte del Comité Ejecutivo Nacional como vocales de libre designación, mientras que María Dolores de Cospedal es miembro de pleno derecho al ser presidente del PP de Castilla-La Mancha.
De entre los siguientes 35 nombres, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional aprobado por los compromisarios, saldrá el próximo, o próxima, secretario, o secretaria, general del Partido Popular: Emma Buj Sánchez (alcaldesa de Teruel), Javier Campos Monrreal (ex consejero de Aragón), Begoña Carrasco García (portavoz del PP de Castellón), Rafael Catalá Polo (exministro de Justicia), Diego Calvo Pouso (vicepresidente del Parlamento gallego y presidente del PP de A Coruña), Concha de Santa Ana Fernández (diputada por Granada), Alejandro Fernández Álvarez (portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña), Reyes Fernando Hurlé (PP de Asturias), Manuel Fernández Vega (PP de Canarias), Toni Fuster Zanoguera (PP de Baleares), Teodoro García Egea (diputado por Murcia), Javier Aureliano García Molina (vicepresidente de la Diputación de Almería), Isabel García Tejerina (exministra de Agricultura), Raquel González Diez-Andino (presidenta del PP de Bizkaia), Antonio González Terol (alcalde de Boadilla del Monte, Madrid), Maria Del Carmen Hernández Vento (diputada por Canarias), Carlos Izquierdo Torres (consejero de la Comunidad de Madrid), Andrea Levy Soler (exvicesecretaria del PP), José Miguel Luengo Gallego (alcalde de San Javier, Murcia), Fernando Jesús Manzano Pedrera (PP de Extremadura), Javier Maroto Aranzábal (exvicesecretario del PP), María Martín Díez de Valdeón (PP de La Rioja), Dolors Montserrat Montserrat (exministra de Sanidad), Diego Movellán Lombilla (PP de Cantabria), Francisco Javier Núnez Núñez (presidente de la Diputación provincial de Albacete), Esperana Oña Sevilla (exalcaldesa de Fuengirola), Juan Parejo Fernández (PP de Extremadura), Margarita Prohens Rigo (PP de Baleares), Rosa Romero Sánchez (exalcaldesa de Ciudad Real), Alfonso Rueda Valenzuela (vicepresidente de la Xunta de Galicia), Elena Samaniego Covarrubias (PP de Navarra), César Sánchez Pérez (presidente de la Diputación de Alicante), Antonio Silván Rodríguez (alcalde de León), Ana Belén Vázquez Blanco (diputada por Galicia), Juan Ignacio Zoido Álvarez (exministro del Interior)
¿Quién será la secretaria general del PP?
