Este sábado, la Unión Europea anunció la suspensión inmediata y con carácter indefinido de todas las actividades de cooperación con Níger. Ya lo había adelantado.
También ha dejado en suspenso su apoyo presupuestario al país. Responde de esta manera al golpe de Estado perpetrado esta semana y a la instauración de unas autoridades que Bruselas “ni reconoce ni reconocerá”.
En esos términos se ha manifestado Josep Borrell, Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad del bloque comunitario.
Además, en su declaración recordó que Mohamed Bazoum, presidente derrocado de Níger, fue elegido democráticamente.
Por tanto, “sigue siendo el único presidente legítimo de Níger” y no el autoproclamado líder del país y jefe de la Guardia Presidencial, el general Abdourahmane Tchiani.
Asimismo, Borrell ha exigido la liberación “incondicional y sin demora” de Bazoum y responsabiliza a los golpistas “de su seguridad y la de su familia”.
Al mismo tiempo, denunció la suspensión de la Constitución y la disolución de las instituciones democráticas. Unas decisiones, ha dicho, que debilitan “al Estado y al pueblo de Níger, cuya paz, estabilidad y seguridad deben ser preservadas”.
Así, el máximo responsable diplomático de la UE insiste en sus “llamamientos muy claros para el pleno y completo restablecimiento, sin demora, del orden constitucional”.
A ese respecto, explicó que seguirá el fin de semana con los numerosos contactos ya establecidos para lograr los objetivos perseguidos.
En coordinación con Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, estará preparado para respaldar cualquier decisión que adopte la Comunidad Económica de Estados de África Occidental. Esto incluye sanciones.
Además, calificó la asonada como un “ataque inaceptable a la integridad de las instituciones republicanas de Níger”.
“No dejará de tener consecuencias para la asociación y la cooperación entre la Unión Europea y Níger en todos los aspectos”, agregó.
Ultimátum al líder ilegítimo de Níger
Por su parte, la Unión Africana (UA) ha dado al autoproclamado líder del país un ultimátum de 15 días para suspender el golpe de Estado y restaurar el orden constitucional.
Tras una reunión de urgencia, la organización ha emitido un comunicado también exigiendo a los rebeldes que regresen a sus barracones “de manera incondicional”.
Igualmente, que se libere de forma “inmediata” al presidente Bazoum, que “condena” el levantamiento militar “en los términos más contundentes posibles”.
Asimismo, la UA advierte de que su Consejo de Seguridad adoptará “todas las medidas necesarias” contra los golpistas. “Entre ellas, de carácter punitivo”, precisa, si no se respetan los derechos fundamentales del presidente, como preso político que ahora es.
A su vez, celebra la convocatoria este domingo de una cumbre extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la organización en Abuya (Nigeria). En ella abordarán el asunto.