Las empresas de juego critican que el Gobierno les coarte mientras el Estado utiliza niños en la Lotería de Navidad

Las empresas de juego critican que el Gobierno les coarte mientras el Estado utiliza niños en la Lotería de Navidad

Alejandro Landaluce, director general de la patronal Cejuego, ha anunciado que adoptarán medidas si el posible futuro Gobierno limita las actividades de las empresas de juego, cuando el Estado permite, por ejemplo, publicitar la Lotería de Navidad utilizando la imagen de los niños de San Ildefonso.

“Si eso ocurre, al día siguiente presentaremos un recurso ante la Comisión Europea”, advirtió. “Cuando la Lotería del Niño, tal y como ha ocurrido, le toca a un niño, pone de manifiesto la existencia de varias inconsistencias en la sociedad en la que operamos las empresas del juego, ya sean públicas o privadas, ya que juego es juego sea de la índole que sea”, explica.

Reclama, por tanto, igualdad para todos los implicados en el sector. “Cualquier medida que se tome, tanto para el control de menores o la planificación de los puntos de venta de actividades de juego debe afectar por igual a todo el sector del juego”, indica.

Landaluce reitera que todos los operadores del sector deben cumplir la legislación. Ésta establece que los menores de 18 años no pueden participar en actividades que estén relacionadas con el juego. “Todos debemos estar comprometidos con el cumplimiento de esta norma de convivencia”, abunda.

“Lo que no puede ser es que mientras que el Gobierno limita nuestra publicidad y las autonomías quieren impedir que se abran locales a menos de 500 metros de un colegio, el operador público utilice sin problemas para su promoción a los niños de San Ildefonso”, insiste.

Además, según señala el director general de Cejuego, vender lotería a un menor es una irresponsabilidad y es algo que está sucediendo. Nosotros tenemos inspecciones continuas, pero el regulador debe vigilar la actividad y comprobar que no se estén produciendo quebrantos de la normativa con la venta de boletos o quinielas a menores de edad en oficinas de Loterías y Apuestas del Estado o de Rascas en los quioscos de la ONCE”, recuerda.

Landaluce sostiene que la regulación de publicidad debe ser igual para todos porque, de no ser así, Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) no tendrán límite alguno para anunciarse.

En cambio, los operadores privados no podrían hacerlo en horario infantil ni en espacios en los que los mensajes publicitarios pudieran llegar a menores.

Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo en funciones, aconsejó al Gobierno que, junto con las Comunidades Autónomas, analizara prohibir totalmente la publicidad relacionada con el juego y las apuestas en medios de comunicación e internet, a excepción de loterías y juegos de la ONCE.

Hacienda aceptó hacer el estudio, a la vez que PSOE y Unidas Podemos llegaron al acuerdo, en octubre de 2018, del Proyecto de Presupuestos Generales de 2019 incluyendo un punto para sacar adelante una nueva regulación del juego online.

Las Cuentas Públicas no se aprobaron, pero el sector teme que vuelva a salir a la palestra, más aún con Pablo Iglesias como vicepresidente del Ejecutivo. Tal es así, que en el acuerdo firmado en noviembre, dos días después de las elecciones, incluye un punto en ese sentido.

En el segundo punto de ese pacto se indica explícitamente como el objetivo de “controlar la extensión de las casas de apuestas”. Es, por tanto, un asunto en el que socialistas y morados coinciden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *