El objetivo es paliar las necesidades de agua potable de la población.
Este campo de energía solar fotovoltaica surtirá a la planta desalinizadora 0,5 megavatios de electricidad al día.
Unos 75.000 ciudadanos de las gobernaciones de Jan Younis y Rafá se benefician de la provisión de agua potable de esta instalación, que ha sido financiada por la UE.
El 97% del agua de Gaza no es potable. Es debido a ello, por lo que ciertas inversiones de la Unión están destinadas a esta infraestructura en Palestina.
La movilización de capital, que la Unión Europea ha destinado para asegurar a la población la utilización de una energía sostenible y autosuficiente y agua potable, asciende a un total de 128 millones de euros entre los años 2006 y 2017.
LA UE FINANCIA EL MAYOR CAMPO DE ENERGÍA SOLAR EN GAZA
