La deuda de la Seguridad Social ya está por encima de los 50.000 millones de euros

La deuda de la Seguridad Social ya está por encima de los 50.000 millones de euros

Hasta casi un 47% respecto a hace un año se disparó la deuda de la Seguridad Social, superando por primera vez los 50.000 millones de euros, en concreto 51.193 millones en agosto de 2019, según datos ofrecidos por el Banco de España. Respecto a julio, la deuda subió un 2,5%.

Cada mes, las pensiones suponen 9.700 millones de euros, pero en los meses de paga extraordinaria, la cifra se duplica. Esto es lo que ha sucedido en este caso y se repetirá en la paga de Navidad, en noviembre, lo que supone un desembolso, en su conjunto, de casi 19.000 millones de euros.

Así las cosas, el Gobierno aprobó en marzo conceder a la Tesorería General de la Seguridad Social un préstamo del Estado de 13.830 millones de euros para poder atender el pago de las pensiones.

Parte de este préstamo se empleará para pagar la extra de Navidad, además de 3.500 millones que sacará de la llamada hucha de las pensiones. Esto supondrá dejarla en 1.543 millones de euros. En 2011 contaba con 66.800 millones de euros.

La deuda de la Seguridad Social se ha mantenido más o menos estable hasta llegar el tercer trimestre de 2017. Hasta entonces era de alrededor de 17.200 millones de euros. Llegada esa fecha, el préstamo del Estado de más de 10.000 millones hizo que el endeudamiento repuntara.

Al terminar el ejercicio 2017, la deuda se situaba ya en casi 27.400 millones de euros, justo los más de 10.000 millones que el Estado concedió como préstamo, puesto que en 2016 se había acabado el ejercicio con 10.000 euros menos.

Más o menos, la deuda se mantuvo en los primeros cinco meses de 2018 en la misma cifra con la que acabó 2017, pero llegó la paga extra de junio y creció hasta casi 34.900 millones de euros, tras liberarse casi la totalidad de los 15.200 millones del préstamo del Estado concedido en ese año.

El resto del préstamo de ese año, casi la mitad, se liberó en noviembre de 2018, situándose la deuda en casi 41.200 millones de euros al finalizar el ejercicio.

Ya en 2019, la Seguridad Social utilizó 7.500 millones de euros del préstamo de 13.830 millones para pagar la nómina ordinaria y extraordinaria de junio. Los 6.330 restantes se emplearán en el abono de las pagas ordinarias y extraordinarias de noviembre. Así, al terminar el ejercicio, la deuda habrá alcanzado los 55.000 millones de euros.

1 thought on “La deuda de la Seguridad Social ya está por encima de los 50.000 millones de euros”

  1. Tal como va la deuda a la Seguridad Social, me temo que nuestros hijos y nuestros nietos no van a entrar en el Club de los Pensionistas.
    La situación es realmente alarmante , también hay que sumar lo que se abona a los desempleados con subsidio, que van creciendo cada día más.
    Llegará un día en que los Pensionistas y los desempleados con subsidio, debido a que la población envejece y la natalidad disminuye, sobrepasarán a los trabajadores Cotizantes a la Seguridad Social, que son quienes pagan nuestras pensiones, pero hay un pero ¿ quiénes pagarán las pensiones de esos actuales cotizantes cuando les llegue la edad de Jubilación si la natalidad está disminuyendo de forma alarmante?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *