El IPC se relaja, aunque marca el 6,1%

El IPC se relaja, aunque marca el 6,1%

Después de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) cerrara 2021 en el 6,5%, se avanzó que este indicador terminaría en enero en el 6%. Sin embargo, en el primer mes del año ha cerrado definitivamente en el 6,1%, cuatro décimas menos que como acabó el año, pero una décima más te lo avanzado.

Así, el IPC de enero baja respecto al mes anterior gracias al abaratamiento de la luz, de los alimentos y de los paquetes turísticos.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), destaca el descenso de los precios de la electricidad frente al aumento que se registró en 2021. Asimismo, Estadística subraya la caída de precios de los paquetes turísticos y de los alimentos.

En ese sentido, legumbres y hortalizas, agua mineral, refrescos y zumos han subido menos en enero de 2022 que en el mismo mes de 2021.

Por el contrario, los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales se incrementaron más este año que en enero del pasado año. En cambio, los del vestido y el calzado bajaron menos que en el mismo mes de 2021.

Por otro lado, no atendiendo a la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad ni a las variaciones sobre otros impuestos, el IPC inter anual se situó en el 7%. Son nueve décimas más que la tasa general del 6,1%.

En cuanto a la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, se incrementó en enero hasta el 2,4%, tres décimas más.

Por tanto, es un 3,5% por debajo de la tasa del IPC general y la más elevada desde octubre de 2012.

Hablando en términos mensuales, este indicador rompe la racha de cinco meses consecutivos de aumentos.

Con todo, el IPC interanual encadena su decimocuarto porcentaje positivo consecutivo y dos meses seguidos en tasas superiores al 6%. Son niveles que no se veían desde hace casi tres décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *