Detienen por corrupción al expresidente de Pakistán

Detienen por corrupción al expresidente de Pakistán

El organismo anticorrupción, Oficina Nacional de Rendición de Cuentas, ha detenido al ex presidente de Pakistán, Asif Alí Zardari en el marco de una operación por blanqueo de dinero.

Se ha detenido al expresidente en la vivienda donde reside en Islamabad, tras que el Tribunal Supremo de la capital pakistaní diera su negativa a la petición de prorrogar la fianza provisional.

De igual modo, ha rechazado prorrogar la fianza provisional de Faryal Talpur, hermana de Zardari, y sospechosa en el mismo caso de blanqueo, ha informado el diario paquistaní Dawn.

Mustafá Nawaz Jojar, portavoz del Partido del Pueblo Pakistán (PPP), ha pedido que se mantenga la calma tras la detención a los seguidores del partido.

A finales de mayo, fuentes de la Oficina Nacional de Rendición de Cuentas, manifestaron que “Zardari está directamente involucrado en un caso de cuentas bancarias falsas y la oficina tiene pruebas suficientes para arrestarle”.

Después de la detención en 2015 de un hombre sospechoso de corrupción, se abrió este caso, puesto que las investigaciones destaparon un sistema masivo de cuentas falsas (11.500 cuentas y 924 usuarios) donde el expresidente estaría implicado.

Las acusaciones hacia Zardari por corrupción se vienen dando desde los años noventa, momento en que Zardari y Benazir Bhutto, por entonces su esposa y ex primera ministra, utilizaron presuntamente cuentas en bancos suizos con el fin de blanquear 12 millones de dólares, recibidos supuestamente, del pago de sobornos de ciertas compañías cuya pretensión era hacerse con distintos contratos.

En 2008, el Ejecutivo suizo cerró el caso, una vez que Zardari llegó a ser presidente de Pakistán. Del mismo modo, las autoridades de Berna trasladaron a Islamabad en 2013 que existe posibilidad de reabrir estos casos en el país europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *