El Ministerio de Exteriores de Colombia ha enviado una carta a la embajada de Cuba en Bogotá exigiendo la “inmediata entrega” de “todos los miembros del ELN que se encuentren territorio cubano”. En la misiva también reivindica la “obligación” de cumplir el Tratado de Interpol que ambos países ratificaron.
El Gobierno colombiano, igualmente, exige la aplicación de las circulares rojas emitidas por la agencia policial internacional para el caso concreto de los líderes del ELN. Así, destaca las “nuevas circunstancias” después de que Iván Márquez, ex guerrillero de las FARC, y sus “cómplices” anunciaran que retomaban las armas y que tratarían de forjar una “alianza” con el otro grupo rebelde.
Asimismo, subrayó el asesinato de 22 estudiantes en una academia de policía de Bogotá “cuya autoría fue reconocida por ELN a través de su máxima instancia de dirección”. Los dirigentes “presentes en territorio cubano” forman parte de esa dirección.
Recuerda que una resolución de la ONU de 2001 condena a “aquellos Estados que alojen, protejan, financien o permitan la circulación en su territorio, de miembros de grupos que hayan cometido, cometan o planeen cometer actos terroristas”. Por tanto, el Ejecutivo de Iván Duque, Presidente de Colombia, advierte de que podría llevar ante “dar más altas instancias” de Naciones Unidas a Cuba.
Entre estos guerrilleros que el Gobierno colombiano reclama, figuran Nicolás Rodríguez Bautista Gabino e Israel Ramírez Pineda Pablo Beltrán.