Tras varias semanas de negociaciones, el SPD, Los Verdes y el Partido Democrático Libre (liberales) han presentado un acuerdo de gobierno en Alemania. Según Olaf Scholz (SPD), futuro canciller alemán, la coalición pretende “hacer que el país esté mejor”.
Atrévete a avanzar más, como se intitula el acuerdo, consta de 180 páginas. Explican que es una alianza con socios de “diferentes tradiciones y perspectivas”.
Las partes, además, se reunirán una vez al mes para debatir asuntos “fundamentales”, recoge el pacto. A su vez, subrayan que su intención es ser más “transparentes” con los ciudadanos alemanes, a través de encuestas gubernamentales frecuentes, entre otras medidas.
Así, ha sido Scholz el encargado de presentar las principales cuestiones del futuro gobierno tripartito, el primero en la historia de Alemania. Destacó que la coalición está “unida”.
Asimismo, ha dado garantías de que el nuevo ejecutivo realizará “políticas de alto impacto”. Además, deslizó algunas ideas, como incrementar el salario mínimo o ser más ambiciosos con los objetivos climáticos.
En ese sentido, “modernizaremos la infraestructura pública, los espacios públicos y las redes”, señala el pacto. “Aceleraremos significativamente la planificación, aprobación e implementación”, continúa.
Al tiempo, recoge la idea de mejorar “las condiciones de vida” de los alemanes, con viviendas asequibles, internet más veloz o atención médica accesible.
Protección del clima, prioridad de Alemania
Sin embargo, dentro de todos esos proyectos, destaca la prioridad máxima de la protección del clima. A ese respecto, se emplearán más las energías renovables, planteándose que “idealmente” la descarbonización se adelante a 2030.
Entre otras medidas novedosas, la legalización de la venta regulada de cannabis, asunto que también consta en el acuerdo.
Por otra parte, el futuro canciller alemán anunció algunas medidas para que Alemania haga frente a la epidemia de Covid-19. Destaca que se establecerá un equipo permanente de crisis federal y local en la Cancillería.
Asimismo, el acuerdo contempla una bonificación para el personal de Enfermería.
Además, Scholz se ha manifestado favorable a la vacunación obligatoria en determinadas instalaciones en las que haya concentraciones de grupos de riesgo.
“La vacunación es la salida de esta pandemia”, hizo hincapié. En ese sentido, se comprometió a avanzar “masivamente” en la campaña de vacunación en Alemania.